Primera actividad de Cafe Lahu, un día para recordar
El 22 de junio ha sido un día importante para Kanglaung y para la comunidad de Cafe Lahu. Hoy empieza oficialmente el proyecto con la primera capacitación en cultivo orgánico regenerativo y la entrega a las primeras 6 familias de los planteles de árboles frutales, ¡es el inicio de la primera experiencia piloto!.
El 19 de junio Mei, junto a su marido See y su vecino Pichai viajaban a Mae Jan, a 2 horas en coche hacia las montañas, para comprar los planteles de los árboles frutales que se entregaran a las primeras 6 famílias que serán las pioneras en la experiencia de reforestación y cultivo orgánico en las tierras donde hasta ahora plantaban maíz.
Al día siguiente llegaba Ms Bunyong, la experta en la recuperación de terrenos para cultivo orgánico y regenerativo que colabora con Cafe Lahu.
Ms Bunyong vive el centro de Tailandia, lejos de Kanglaung, y llego al pueblo después de un largo viaje en autobús. El primer día estuvo visitando los terrenos de las familias que participan en el proyecto Cafe Lahu para acabar de aportar criterios para decidir las primeres 6 familias que participaran en la experiencia piloto.
Todo había sido preparado con minucioso cuidado y rigurosa profesionalidad por parte de Mei y Ms Bunyang para este gran día.
Ha amanecido un día muy lluvioso. La agenda estaba repleta de actividades desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para los 39 participantes. Incluyendo algunos momentos para comer o tomar un refresco.
Los temas tratados en esta primera capacitación incluyen bàsicamente la preparación del suelo y el uso de Trichoderma (un agente de biocontrol con propiedades antipatógenas de pudrición de raíces y tallos, un biofertilizante y bioestimulante).
Además se ha hecho entrega de los planteles de los árboles frutales a las 6 familias seleccionadas para iniciar esta primera experiencia de reforestación.
A cada una de las familias se les ha entregado:
- 10 planteles durian
- 10 planteles de mango
- 10 planteles de aguacate
- 10 planteles de banana
Además, a cada una de ellas se les ha entregado un documento de compromiso que todas ellas han firmado e incluye lo siguiente:
- Asistir a todas las capacitaciones.
- Seguir los pasos de la capacitación para la plantacion y cuidado de los árboles frutales.
- Al recibir los planteles de árboles frutales, las plantará solo en su propia área.
- Abstenerse de usar químicos en ninguna etapa.
- No usar fertilizantes químicos ni otros factores de producción no aprobados por el proyecto.
- Cuidar bien los árboles frutales. Si hay alguna enfermedad o problema, notificar a los responsables del proyecto inmediatamente.
- No dejar que los árboles frutales se sequen, mueran ni abandonarlos.
- Si abandona el proyecto repentinamente o no cumple con el acuerdo inicial, el receptor de los planteles de árboles frutales de fruta deberá reembolsar los gastos especificados anteriormente
Para acabar parte de los asistentes han desplazado hasta las montañas y se han plantado los primeros planteles, dando las oportunas explicaciones sobre los cuidados que han de llevar a cabo.
0 comentarios: